
QUIÉNES SOMOS

S.A.E.I ¿Qué es?
Objetivo General
Diseñar y construir un sistema para Educación Inicial II mediante el uso de diferentes programas y dispositivos, con el fin de mejorar el método de enseñanza y el desarrollo psicomotriz los niños.
S.A.E.I (Sistema de Aprendizaje para Eduación Inicial) Es un sistema el cual permitirá a los docentes mejorar su metodología de enseñanza hacia los niños de inicial ll (4 a 5 años), esto será posible mediante un Kinect (cámara con sensores de movimiento) y diferentes juegos interactivos que permitan que el niño pueda aprender de una manera más amigable e interactiva; este proyecto se planteó porque en las instituciones educativas de la actualidad no existe este tipo de sistemas de enseñanza que se está proponiendo. El sistema servirá como un apoyo de enseñanza en donde se intentara buscar que el niño aprenda mediante movimientos y gestos, además permitirá que el docente logre el objetivo de inculcar en sus alumnos las destrezas de aprendizaje que se hayan planteado en la planificación estudiantil previamente realizada, además el docente podrá optimizar de mejor manera su tiempo para planificar otras actividades que sirvan como apoyo extra para sus alumnos esto también ayudara a que los niños puedan desfogar todas su energía de manera positiva al realizar las diferentes actividades de plantea dicho sistema, con esto también se podrá tener más control con ciertos niños que tengan hiperactividad

Rellena este formulario
Y OBTÉN UN PRESUPUESTO
Conoce al equipo

DAVID PATRICIO
ROMERO ALEMAN
Lider de grupo y director programador

MARTIN SEBASTIAN
TOLEDO TORRES
Sub-lider y programador principal

PAUO MATEO
GONZALEZ ARIAS
Programador secundario y diseñador de la pagina web
-
Investigar los diferentes métodos de enseñanza para educación inicial ll, utilizando recursos como la internet y libros con el fin de obtener un mayor conocimiento para introducirlo en el sistema que vamos a desarrollar.
-
Realizar una interfaz gráfica mediante el uso de java con el fin de que el sistema sea interactivo para el niño.
-
Realizar una base de datos con el fin de tener un control sobre el aprendizaje de los niños.
-
Realizar la instalación de cada dispositivo que se va utilizar, con el fin de que haya un correcto funcionamiento del sistema.
-
Verificar el funcionamiento del programa mediante diferentes pruebas con niños, con el fin de garantizar el funcionamiento del sistema.